Aviso: El carácter de esta información es de uso público, puede
presentar inconsistencias y variaciones temporales. Los usuarios de
nuestra información y otros productos de análisis son los únicos
responsables de las interpretaciones que se realicen, no existe
implicación legal en el uso de la misma para el municipio o para el
propio instituto.
No dude en ponerse en contacto con nuestro personal si detecta
inconsistencias u omisiones. Realice sus observaciones al correo
electrónico implan@implanchiuahua.org o al teléfono 200-48-00, ext.
5714.
-
Tema: Datos catastrales
-
Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Manzana
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:28 500
-
Edición: 2020
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: Mapa de la ciudad de Chihuahua que incluye la
traza de manzanas, colonias y áreas verdes, con las etiquetas de
calles y nombres de colonias.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Datos catastrales
-
Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Manzana
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:28 500
-
Edición: 2020
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: Mapa de la ciudad de Chihuahua que incluye la
traza de manzanas, colonias y áreas verdes, con las etiquetas de
calles y nombres de colonias.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Datos Catastrales
- Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Construcciones
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Edificación de cualquier tipo, destino y uso,
inclusive los equipos e instalaciones adheridas permanentemente al
terreno y que forman parte integrante del mismo.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Datos Catastrales
-
Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Manzanas
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Extensión territorial que está constituida por
un grupo de viviendas, edificios, predios, lotes o terrenos de uso
habitacional, comercial, industrial o de servicios; generalmente
se puede rodear en su totalidad y está delimitada por calles,
andadores, brechas, veredas, cercas, arroyos, barrancos o límites
prediales.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Datos Catastrales
- Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Predio Urbano
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Unidad mínima de observación que se encuentra
ubicado dentro de una localidad urbana, en donde existe la
continuidad en las construcciones, cuyo uso y destino predominante
puede ser habitacional, industrial, comercial o de servicios
públicos, entre otros, y cuenta con infraestructura vial y
equipamiento urbano.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Hidrografía
- Grupo: Hidrografía
-
Objeto geográfico: Cuerpos de Agua
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Elemento natural o artificial que almacena
agua. Representa: presas, lagos, lagunas, mares.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Hidrografía
- Grupo: Hidrografía
-
Objeto geográfico: Corriente de Agua
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2010
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Corrientes de agua continua que van a
desembocar en otra corriente o en los cuerpos de agua.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Hidrografía
- Grupo: Hidrografía
-
Objeto geográfico: Corriente de Agua
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Corrientes de agua continua que van a
desembocar en otra corriente o en los cuerpos de agua.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Rasgos Planimétricos
- Grupo: Rasgos Culturales
- Objeto geográfico: Banquetas
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Parte de la vía publica destinada a la
circulación de peatones.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Rasgos Planimétricos
-
Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Carreteras y Caminos
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Parte de la vía publica destinada a la
circulación de peatones.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Rasgos Planimétricos
- Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Cercas y Muros
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Barrera construida por el hombre por el hombre
de estructura relativamente mediana utilizada como límite.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Rasgos Planimétricos
-
Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Canchas Deportivas
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Área acondicionada, con carácter permanente,
destinado a eventos deportivos, ejercicio o juegos.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Rasgos Planimétricos
- Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Andadores, Parques y Jardineras
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Área pública con vegetación, equipada con
dispositivos recreacionales, dedicada al esparcimiento, decoración
y conservación.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Unidades Administrativas
-
Grupo: Marco Político Administrativo
-
Objeto geográfico: Localidad (Área Urbana)
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Es la ciudad propiamente dicha, definida desde
todos los puntos de vista: geográfico, ecológico, demográfico,
social, económico. Es el área habitada o urbanizada, la ciudad
misma más el área contigua edificada, con usos de suelo de
naturaleza no agrícola y que, partiendo de un núcleo central,
presenta continuidad física en todas direcciones hasta ser
interrumpida, en forma notoria, por terrenos de uso no urbano como
bosques, sembradíos o cuerpos de agua. La población que ahí se
localiza es calificada como urbana.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Unidades Administrativas
-
Grupo: Marco Político Administrativo
-
Objeto geográfico: Centro de Población Chihuahua
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016.
-
Descripción: Es la ciudad propiamente dicha, definida desde
todos los puntos de vista: geográfico, ecológico, demográfico,
social, económico. Es el área habitada o urbanizada, la ciudad
misma más el área contigua edificada, con usos de suelo de
naturaleza no agrícola y que, partiendo de un núcleo central,
presenta continuidad física en todas direcciones hasta ser
interrumpida, en forma notoria, por terrenos de uso no urbano como
bosques, sembradíos o cuerpos de agua. La población que ahí se
localiza es calificada como urbana.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Vías de Comunicación
-
Grupo: Vías Urbanas y Rurales
-
Objeto geográfico: Red Vial
- Geometría: Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Es el trayecto que tiene como función
principal el transporte de personas y bienes; diseñado con una
superficie especialmente preparada para circulación, diferenciada
para peatones de toda condición; así como para cada tipo de
transporte: no motorizado, público y vehicular.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Equipamiento Urbano
- Grupo: Recreación
-
Objeto geográfico: Área Verde
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: Objetos geográficos que se relacionan con las
actividades recreativas y de ocio de las personas.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Equipamiento Urbano
- Grupo: Educación
-
Objeto geográfico: Escuela
- Geometría: Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2015
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: Representación puntual de la edificación de
las instituciones del sector público y privado que imparten
educación y enseñanza en todos sus niveles: inicial, primario,
secundario, medio superior y superior.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Asociaciones y Organizaciones
-
Objeto geográfico: Centros de culto
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
- DATUM: WGS84
-
Descripción: Los centros de culto son lugares que
proporcionan servicios de asistencia religiosa a la población.
Identifican a los distintos centros de diversas religiones que
profesan los habitantes en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Educación y Cultura
-
Objeto geográfico: Teatros Museos Bibliotecas
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
-
DATUM: WGS84
-
Descripción: Esta integrado por el conjunto de inmuebles
que proporcionan a la población la posibilidad de acceso a la
recreación intelectual y estética así como a la superación
cultural, complementarias al sistema de educación formal
(SEDESOL).
-
Archivos Descargables:
- Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Hospedaje y Alimentación
-
Objeto geográfico: Hoteles y Moteles
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
- DATUM: WGS84
-
Descripción: Los hoteles y moteles son los lugares que
prestan servicios de alojamiento temporal. Se identifican y
muestran los negocios de esta índole que se encuentran
distribuidos en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Hospedaje y Alimentación
-
Objeto geográfico: Restaurantes
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
-
DATUM: WGS84
-
Descripción: Incluye a los establecimientos que preparan y
sirven comidas. Se identifican y muestran los negocios de esta
índole que se encuentran distribuidos en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Centro Histórico
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: El área que delimita los espacios urbanos,
vialidades e inmuebles a partir de los cuales se originaron los
centros de población. Su límite se establece a partir de eventos
históricos, nacionales, regionales o locales.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Centro Urbano
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: El área que delimita los espacios urbanos,
vialidades e inmuebles a partir de los cuales se originaron los
centros de población. Su límite se establece a partir de eventos
históricos, nacionales, regionales o locales.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Polígono de Ordenamiento
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016.
-
Descripción: Espacio delimitado en el que se definen
proyectos puntuales de alto impacto para la estructura urbana en
general.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Zonificación Primaria 2016
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
-
DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016.
-
Descripción: Es en la que se determinan los
aprovechamientos genéricos, o utilización general del suelo, en
las distintas zonas del área objeto de ordenamiento y regulación.
Corresponde a los planes regionales de desarrollo urbano y a los
planes de desarrollo urbano de centros de población.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Zonificación Secundaria 2016
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016, folio real 1258036 ante el
Registro Público de la Propiedad y del Notariado del Estado de
Chihuahua.
-
Descripción: La Zonificación Secundaria es donde se
determinan los aprovechamientos propuestos o utilización de los
diversos usos del suelo al interior del Centro de Población.
Corresponde a los planes regionales de desarrollo urbano y a los
planes de desarrollo urbano de centros de población.
-
Archivos Descargables:


-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Estructura Vial 2016
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
-
DATUM: ITRF 2008
-
Datos de publicación: Datos de publicación: Actualización
al Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Chihuahua
(PDU2040), folleto anexo al periódico oficial del Gobierno del
Estado No. 76, Chihuahua, Chih., 21 de Septiembre del 2016, folio
real 1258036 ante el Registro Público de la Propiedad y del
Notariado del Estado de Chihuahua.
-
Descripción: La Estructura Vial constituye la vía y todos
los soportes que la conforman, identifica la jerarquía de las
vialidades regiosnales, primarias y secundarias del Centro de
Población Chihuahua, señalando longitud del tramo, sección, número
de carriles, y si se propone ciclovía y/o ruta troncal.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Transporte
-
Grupo: Transporte Ferroviario
-
Objeto geográfico: Vía Férrea
- Geometría: Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Vía de comunicación terrestre cuya estructura
consta de un terraplén y dos rieles paralelos fijados mediante
durmientes, para el tránsito de trenes.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Marco Geoestadístico
-
Grupo: : Unidades Económicas
-
Objeto geográfico: Unidades Económicas: Agencias de Viaje,
Artesanías, Bares, Cantinas, Flores, Joyas, Librerías, Parques ,
Acuáticos Balnearios, Recreación, Información Turística,
Aeropuerto, Transporte Foráneo, Transporte Turístico
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
-
DATUM: WGS84
-
Descripción: La unidad económica es la unidad de
observación que se refiere a la información de las actividades
realizada en la industria manufacturera, el comercio, los
servicios privados no financieros, servicios financieros y de
seguros. También incluye a las viviendas con actividad económica.
Excluye unidades económicas con actividades ambulantes o
desmontables, transporte colectivo urbano y suburbano, transporte
de pasajeros en taxis de sitio y ruleteo (INEGI, DENUE). Estas
unidades se presentan agrupadas según el giro de su actividad o
todo el conjunto de actividades existentes en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Nombres Geograficos
- Grupo: Nombres y Direcciones
-
Objeto geográfico: Colonias y Fraccionamientos
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Representan la división de la ciudad o centro
de población en agrupaciones de manzanas, lotes y calles para usos
habitacionales, comerciales e industriales. Incluyen el conjunto
de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada,
considerando dentro de la misma los elementos naturales y las
obras materiales que la integran. La denominación de colonia es el
nombre genérico que reciben los barrios en la mayoría de las
ciudades mexicanas.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Datos catastrales
-
Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Manzana
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Extensión territorial que está constituida por
un grupo de viviendas, edificios, predios, lotes o terrenos de uso
habitacional, comercial, industrial o de servicios; generalmente
se puede rodear en su totalidad y está delimitada por calles,
andadores, brechas, veredas, cercas, arroyos, barrancos o límites
prediales.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Datos Catastrales
- Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Construcciones
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Edificación de cualquier tipo, destino y uso,
inclusive los equipos e instalaciones adheridas permanentemente al
terreno y que forman parte integrante del mismo.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Datos Catastrales
-
Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Manzanas
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Extensión territorial que está constituida por
un grupo de viviendas, edificios, predios, lotes o terrenos de uso
habitacional, comercial, industrial o de servicios; generalmente
se puede rodear en su totalidad y está delimitada por calles,
andadores, brechas, veredas, cercas, arroyos, barrancos o límites
prediales.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Datos Catastrales
- Grupo: Catastro Urbano
-
Objeto geográfico: Predio Urbano
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Unidad mínima de observación que se encuentra
ubicado dentro de una localidad urbana, en donde existe la
continuidad en las construcciones, cuyo uso y destino predominante
puede ser habitacional, industrial, comercial o de servicios
públicos, entre otros, y cuenta con infraestructura vial y
equipamiento urbano.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Hidrografía
- Grupo: Hidrografía
-
Objeto geográfico: Cuerpos de Agua
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Elemento natural o artificial que almacena
agua. Representa: presas, lagos, lagunas, mares.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Hidrografía
- Grupo: Hidrografía
-
Objeto geográfico: Corriente de Agua
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2010
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Corrientes de agua continua que van a
desembocar en otra corriente o en los cuerpos de agua.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Hidrografía
- Grupo: Hidrografía
-
Objeto geográfico: Corriente de Agua
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Corrientes de agua continua que van a
desembocar en otra corriente o en los cuerpos de agua.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Rasgos Planimétricos
- Grupo: Rasgos Culturales
- Objeto geográfico: Banquetas
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Parte de la vía publica destinada a la
circulación de peatones.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Rasgos Planimétricos
-
Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Carreteras y Caminos
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Parte de la vía publica destinada a la
circulación de peatones.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Rasgos Planimétricos
- Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Cercas y Muros
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Barrera construida por el hombre por el hombre
de estructura relativamente mediana utilizada como límite.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Rasgos Planimétricos
-
Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Canchas Deportivas
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Área acondicionada, con carácter permanente,
destinado a eventos deportivos, ejercicio o juegos.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Rasgos Planimétricos
- Grupo: Rasgos Culturales
-
Objeto geográfico: Andadores, Parques y Jardineras
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Área pública con vegetación, equipada con
dispositivos recreacionales, dedicada al esparcimiento, decoración
y conservación.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Unidades Administrativas
-
Grupo: Marco Político Administrativo
-
Objeto geográfico: Localidad (Área Urbana)
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Es la ciudad propiamente dicha, definida desde
todos los puntos de vista: geográfico, ecológico, demográfico,
social, económico. Es el área habitada o urbanizada, la ciudad
misma más el área contigua edificada, con usos de suelo de
naturaleza no agrícola y que, partiendo de un núcleo central,
presenta continuidad física en todas direcciones hasta ser
interrumpida, en forma notoria, por terrenos de uso no urbano como
bosques, sembradíos o cuerpos de agua. La población que ahí se
localiza es calificada como urbana.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Unidades Administrativas
-
Grupo: Marco Político Administrativo
-
Objeto geográfico: Centro de Población Chihuahua
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016.
-
Descripción: Es la ciudad propiamente dicha, definida desde
todos los puntos de vista: geográfico, ecológico, demográfico,
social, económico. Es el área habitada o urbanizada, la ciudad
misma más el área contigua edificada, con usos de suelo de
naturaleza no agrícola y que, partiendo de un núcleo central,
presenta continuidad física en todas direcciones hasta ser
interrumpida, en forma notoria, por terrenos de uso no urbano como
bosques, sembradíos o cuerpos de agua. La población que ahí se
localiza es calificada como urbana.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Vías de Comunicación
-
Grupo: Vías Urbanas y Rurales
-
Objeto geográfico: Red Vial
- Geometría: Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Es el trayecto que tiene como función
principal el transporte de personas y bienes; diseñado con una
superficie especialmente preparada para circulación, diferenciada
para peatones de toda condición; así como para cada tipo de
transporte: no motorizado, público y vehicular.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Equipamiento Urbano
- Grupo: Recreación
-
Objeto geográfico: Área Verde
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: Objetos geográficos que se relacionan con las
actividades recreativas y de ocio de las personas.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Equipamiento Urbano
- Grupo: Educación
-
Objeto geográfico: Escuela
- Geometría: Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2015
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: Representación puntual de la edificación de
las instituciones del sector público y privado que imparten
educación y enseñanza en todos sus niveles: inicial, primario,
secundario, medio superior y superior.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Asociaciones y Organizaciones
-
Objeto geográfico: Centros de culto
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
- DATUM: WGS84
-
Descripción: Los centros de culto son lugares que
proporcionan servicios de asistencia religiosa a la población.
Identifican a los distintos centros de diversas religiones que
profesan los habitantes en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Educación y Cultura
-
Objeto geográfico: Teatros Museos Bibliotecas
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
-
DATUM: WGS84
-
Descripción: Esta integrado por el conjunto de inmuebles
que proporcionan a la población la posibilidad de acceso a la
recreación intelectual y estética así como a la superación
cultural, complementarias al sistema de educación formal
(SEDESOL).
-
Archivos Descargables:
- Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Hospedaje y Alimentación
-
Objeto geográfico: Hoteles y Moteles
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
- DATUM: WGS84
-
Descripción: Los hoteles y moteles son los lugares que
prestan servicios de alojamiento temporal. Se identifican y
muestran los negocios de esta índole que se encuentran
distribuidos en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Equipamiento Urbano
-
Grupo: : Hospedaje y Alimentación
-
Objeto geográfico: Restaurantes
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
-
DATUM: WGS84
-
Descripción: Incluye a los establecimientos que preparan y
sirven comidas. Se identifican y muestran los negocios de esta
índole que se encuentran distribuidos en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Centro Histórico
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: El área que delimita los espacios urbanos,
vialidades e inmuebles a partir de los cuales se originaron los
centros de población. Su límite se establece a partir de eventos
históricos, nacionales, regionales o locales.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Centro Urbano
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
-
DATUM: ITRF 2008
-
Descripción: El área que delimita los espacios urbanos,
vialidades e inmuebles a partir de los cuales se originaron los
centros de población. Su límite se establece a partir de eventos
históricos, nacionales, regionales o locales.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Polígono de Ordenamiento
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016.
-
Descripción: Espacio delimitado en el que se definen
proyectos puntuales de alto impacto para la estructura urbana en
general.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Zonificación Primaria 2016
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
-
DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016.
-
Descripción: Es en la que se determinan los
aprovechamientos genéricos, o utilización general del suelo, en
las distintas zonas del área objeto de ordenamiento y regulación.
Corresponde a los planes regionales de desarrollo urbano y a los
planes de desarrollo urbano de centros de población.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Zonificación Secundaria 2016
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Datos de publicación: Actualización al Plan de Desarrollo
Urbano del Centro de Población Chihuahua (PDU2040), folleto anexo
al periódico oficial del Gobierno del Estado No. 76, Chihuahua,
Chih., 21 de Septiembre del 2016, folio real 1258036 ante el
Registro Público de la Propiedad y del Notariado del Estado de
Chihuahua.
-
Descripción: La Zonificación Secundaria es donde se
determinan los aprovechamientos propuestos o utilización de los
diversos usos del suelo al interior del Centro de Población.
Corresponde a los planes regionales de desarrollo urbano y a los
planes de desarrollo urbano de centros de población.
-
Archivos Descargables:


-
Tema: Planificación Territorial
-
Grupo: Planeación del Centro de Población
-
Objeto geográfico: Estructura Vial 2016
- Geometría:Línea
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
-
DATUM: ITRF 2008
-
Datos de publicación: Datos de publicación: Actualización
al Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Chihuahua
(PDU2040), folleto anexo al periódico oficial del Gobierno del
Estado No. 76, Chihuahua, Chih., 21 de Septiembre del 2016, folio
real 1258036 ante el Registro Público de la Propiedad y del
Notariado del Estado de Chihuahua.
-
Descripción: La Estructura Vial constituye la vía y todos
los soportes que la conforman, identifica la jerarquía de las
vialidades regiosnales, primarias y secundarias del Centro de
Población Chihuahua, señalando longitud del tramo, sección, número
de carriles, y si se propone ciclovía y/o ruta troncal.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Transporte
-
Grupo: Transporte Ferroviario
-
Objeto geográfico: Vía Férrea
- Geometría: Línea
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2007
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
(UTM) Zona 13N
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Vía de comunicación terrestre cuya estructura
consta de un terraplén y dos rieles paralelos fijados mediante
durmientes, para el tránsito de trenes.
-
Archivos Descargables:
-
Tema: Marco Geoestadístico
-
Grupo: : Unidades Económicas
-
Objeto geográfico: Unidades Económicas: Agencias de Viaje,
Artesanías, Bares, Cantinas, Flores, Joyas, Librerías, Parques ,
Acuáticos Balnearios, Recreación, Información Turística,
Aeropuerto, Transporte Foráneo, Transporte Turístico
- Geometría:Punto
- Escala: 1:1 000
-
Edición: 2016
-
Sistema de Coordenadas Geográficas: WGS84(DD)
-
DATUM: WGS84
-
Descripción: La unidad económica es la unidad de
observación que se refiere a la información de las actividades
realizada en la industria manufacturera, el comercio, los
servicios privados no financieros, servicios financieros y de
seguros. También incluye a las viviendas con actividad económica.
Excluye unidades económicas con actividades ambulantes o
desmontables, transporte colectivo urbano y suburbano, transporte
de pasajeros en taxis de sitio y ruleteo (INEGI, DENUE). Estas
unidades se presentan agrupadas según el giro de su actividad o
todo el conjunto de actividades existentes en la Ciudad.
-
Archivos Descargables:
- Tema: Nombres Geograficos
- Grupo: Nombres y Direcciones
-
Objeto geográfico: Colonias y Fraccionamientos
- Geometría:Polígono
- Escala: 1:1 000
- Edición: 2016
-
Proyección: Universal Transversa de Mercator
- DATUM: ITRF 1992
-
Descripción: Representan la división de la ciudad o centro
de población en agrupaciones de manzanas, lotes y calles para usos
habitacionales, comerciales e industriales. Incluyen el conjunto
de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada,
considerando dentro de la misma los elementos naturales y las
obras materiales que la integran. La denominación de colonia es el
nombre genérico que reciben los barrios en la mayoría de las
ciudades mexicanas.
-
Archivos Descargables: